En el caso que usted haya realizado un Upgrade de su servicio deberá reiniciar su VPS directamente desde su Área de Cliente (el reinicio no debe ser realizado desde dentro del VPS), de esta manera se aplicarán los nuevos recursos adquiridos, una vez que verifique que se agregaron los nuevos recursos proceda con la lectura del documento.
La administración de las particiones de discos en nuestros sistemas es sumamente importante para una gestión eficiente del espacio disponible. En muchas ocasiones, el espacio de alguna de nuestras particiones es insuficiente para los fines de la misma. En este artículo explicamos cómo extender el espacio de una partición particular en el sistema operativo Windows 10.
Nota: las instrucciones mostradas a continuación asumen que el usuario utiliza Windows 10 como Sistema Operativo. Puede seguir estos pasos si posee una versión más antigua del mismo sistema; sin embargo, algunos detalles pueden diferir.
Haga clic en el ícono de inicio bajo la barra de inicio y haga clic sobre la lista Herramientas administrativas. Luego seleccione Administración de equipos:
La mayoría de los sistemas Windows incluyen 4 particiones primarias predeterminadas: la partición principal o disco C:
(para el arranque, paginación y volcado); la partición del sistema y una o dos particiones de recuperación. En otros casos puede que se incluya una partición adicional para almacenamiento. Tenga en cuenta que no debe reducir, ampliar o eliminar ninguna partición de recuperación o del sistema.
Para poder extender una partición necesitamos contar con un "espacio no asignado". Este espacio constituye una parte del disco duro a la cual no se le ha dado formato, es decir, no posee una definición de sistema de archivos para su administración y almacenamiento.
El primer paso es respaldar todos los datos de la partición que desea extender, esto debido a que será necesario eliminarla temporalmente. Una partición secundaria luce generalmente así:
Una vez que haya respaldado dichos datos haga clic derecho sobre la partición a extender y seleccione Eliminar Volumen. Se mostrará una advertencia similar a la siguiente:
Haga clic en Sí y espere hasta que se complete el proceso.
Cuando termine el proceso podrá observar una partición en color negro con la etiqueta Espacio no asignado.
El siguiente paso es extender la partición principal —o disco C:— haciendo uso del espacio no asignado disponible. Para esto haga clic derecho en la unidad C: y haga clic en Extender Volumen.
En la nueva ventana haga clic en Siguiente. Extienda el volumen con todo el espacio no asignado disponible, dejando las opciones predeterminadas y haciendo clic en siguiente:
Luego haga clic en Finalizar.
Ahora, debe reducir el espacio del volumen C: para obtener un espacio no asignado igual al valor que necesita para su nueva partición adicional. Haga clic derecho sobre el disco C:
y seleccione Reducir Partición (espere unos minutos hasta que el sistema haga los cálculos de espacio).
Como puede observar se muestra el espacio total del volumen seleccionado, el espacio disponible para la reducción, el tamaño del espacio que desea reducir (el de la nueva partición) y el tamaño total del disco después de la reducción. Digamos que la nueva partición debe tener 12 GB. Teniendo en cuenta que 1 GB equivale a 1024 MB (12 GB = 12 288 GB) entonces podremos ver algo similar a lo siguiente:
Para continuar haga clic en Reducir. Nota: no se recomienda reducir un volumen en números mayores o cercanos al espacio disponible para la reducción.
Ahora tiene un espacio no asignado mayor al inicial e igual a lo que necesita para su nueva partición:
Haga clic derecho sobre el espacio no asignado y seleccione la opción Nuevo volumen simple. Luego haga clic en siguiente bajo la nueva ventana. Ahora debe especificar el tamaño de la nueva partición, en este caso se dejarán los valores predeterminados:
Haga clic en siguiente.
Luego podrá seleccionar una letra para identificar la unidad. Windows asigna la más apropiada por defecto. Las otras opciones de esta ventana son más avanzadas y no ser abordan en esta guía:
Luego haga clic en Siguiente.
Para que la unidad pueda funcionar, necesita darle formato. Recomendamos utilizar el sistema de archivos por defecto (NTFS) ya que FAT32 posee algunas restricciones para el manejo de archivos. Puede dejar el resto de la configuración tal como está:
Continúe haciendo clic en Siguiente.
Termine el proceso haciendo clic en Finalizar:
Ahora tendrá su partición redimensionada y lista para utilizar.
¡Felicidades, ha completado el proceso para extender el espacio de sus particiones en Windows!
Para complementar la información aquí presentada puede consultar los siguientes recursos. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos certificar su actualidad o precisión.